Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho de chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho de chocolate. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2016

Dulces para el cumpleaños de Dani




Dani cumplió 8 años hace unos días y me dijo que para su fiesta este año no quería tarta decorada con fondant, si no que quería que le hiciera todos sus postres favoritos para que todos sus amigos pudieran probarlos. 

Así que esta vez no estuve tan entretenida con el modelado, pero no me faltó qué hacer con tanto postre.


 Bizcocho de chocolate


Como son recetas que ya tengo publicadas os dejo los enlaces para que podáis ver cómo se hacen:




Espero que os guste.

Besos y hasta la próxima.

lunes, 18 de abril de 2016

Tarta de chocolate y dulce de leche



Esta es la tarta que le hice a July para su cumpleaños, Como requisito, que tuviera dulce de leche, y yo le sugerí que el bizcocho fuera de chocolate ya que éstos dos ingredientes combinan fenomenal.





Ingredientes para el bizcocho de chocolate

3 huevos medianos a temperatura ambiente
100 g de chocolate negro en tableta
250 ml de agua
100 g de aceite de girasol (o cualquier otro aceite vegetal)
250 g de azúcar
210 g de harina
un sobre de levadura
25 g de cacao en polvo
una cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Elaboración.

Se enciende el horno a unos 180 º con calor solo abajo.
Ponemos en el microondas el chocolate troceado con el agua para que éste se funda.
Por otra parte se pone en un bol el aceite, el azúcar y la vainilla y se remueve.
A continuación vamos añadiendo los huevos uno a uno y vamos removiendo con las varillas.
Tamizamos la harina con la levadura. la añadimos a la mezcla y removemos.
Y cuando todo esté integrado añadimos el chocolate que teníamos fundido con el agua y terminamos de remover todo.
Ponemos la mezcla en un molde engrasado y lo metemos en la parte media del horno.

Estará en unos 40-45 minutos.


Ingredientes para la crema con la que rellené la tarta (swiis meringue buttercream)

4  claras de huevo (unos 112 g)
224 g azúcar
224 g de mantequilla blanda
Dulce de leche

Elaboración

Ponemos al fuego un cazo con agua, no mucha porque el agua no puede tocar el recipiente donde están las claras.
Se ponen en un bol las claras junto con el azúcar y se remueve para que se mezclen.
Se ponen al baño maría, y no puedes dejar de remover en ningún momento porque las claras podrían cocerse.
Cuando al tocar la mezcla no notéis los granitos de azúcar ya estará. Si tenéis un termómetro será más sencillo porque solo tenéis que ver que alcanza los 66 grados más o menos.
Después se baten las claras con las varillas hasta que quede un merengue bien firme y lo dejamos enfriar.
Ponemos al robot la pala mezcladora y programamos la velocidad más baja y vamos añadiendo al merengue los trocitos de mantequilla hasta que quede bien mezclada, después subimos la velocidad y no lo paramos hasta que tengamos una crema firme.
A esa crema le añadimos la cantidad de dulce de leche que queramos.

Ingredientes para el ganache de chocolate

200 g de nata de la que sirve para montar
200 g de chocolate para postres

Elaboración.

Se calienta la nata y  cuando empiece a hervir la ponemos sobre el chocolate. Mezclamos hasta que éste se funda totalmente.
Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.





Espero que os guste.

Besos y hasta la próxima.

martes, 15 de diciembre de 2015

Bizcocho riquísimo de chololate




Este es un bizcocho para los amantes del chocolate. Está riquísimo y queda muy húmedo y jugoso.

Ingredientes.

3 huevos medianos a temperatura ambiente
100 g de chocolate negro en tableta
250 ml de agua
100 g de aceite de girasol (o cualquier otro aceite vegetal)
250 g de azúcar
210 g de harina
un sobre de levadura
25 g de cacao en polvo
una cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

Elaboración.

Se enciende el horno a unos 180 º con calor solo abajo.
Ponemos en el microondas el chocolate troceado con el agua para que éste se funda.
Por otra parte se pone en un bol el aceite, el azúcar y la vainilla y se remueve.
A continuación vamos añadiendo los huevos uno a uno y vamos removiendo con las varillas.
Tamizamos la harina con la levadura. la añadimos a la mezcla y removemos.
Y cuando todo esté integrado añadimos el chocolate que teníamos fundido con el agua y terminamos de remover todo.
Ponemos la mezcla en un molde engrasado y lo metemos en la parte media del horno.

Estará en unos 40-45 minutos.

Y ya estará listo para comer, pero si además lo queréis enriquecer, le podéis poner un ganaché de chocolate por encima.

Ingredientes para el ganaché de chocolate

200 g de chocolate en tableta
200 g de nata para montar

Elaboración

Se pone la nata en un cazo al fuego y cuando esté caliente se pone el chocolate y se va removiendo hasta que éste se funda totalmente.



Espero que os guste.

Besos y hasta la próxima.

domingo, 24 de agosto de 2014

Bizcocho húmedo de chocolate





Os dejo la receta de un delicioso bizcocho de chocolate que descubrí hace poco. Queda muy rico y húmedo y es muy fácil de hacer. Además sale un bizcocho bastante grande. Usé un molde de 26 cm de diámetro y pude cortarlo en tres discos.

La receta la vi aquí



Ingredientes

3 huevos L a temperatura ambiente
3 tazas de harina 
2 tazas y media de azúcar
una taza de chocolate puro en polvo
una taza y media de leche
una taza y media de aceite de girasol
media cucharadita de sal
un sobre de levadura
dos cucharadas de vinagre o de zumo de limón (es para hacer buttermilk casero)
2 cucharaditas de esencia de vainilla.

Preparación 

Se enciende el horno a temperatura media, unos 170 o 180 grados
Se le añade a la leche el vinagre o el limón y se deja reposar 10 minutos.
En un bol grande se poner los huevos, la leche que habíamos preparado, el aceite y la vainilla y se mezcla todo.
Después se tamizan la harina, el chocolate, la sal y la levadura y se va añadiendo a la mezcla anterior moviendo despacio hasta que quede todo unido. Por último se pone el azúcar y se vuelve a mezclar. 
Se pone todo en un molde engrasado y se mete en el horno. Estará en unos 60 minutos (aunque se supone que tenía que estar en 35, pero en mi horno tardó eso, una hora)
Cuando esté, se saca y se deja enfriar en una rejilla.





Espero que os haya gustado.

Un beso

lunes, 17 de febrero de 2014

Tarta Angry birds para Álvaro




Hace unos días fue el cumpleaños de Álvaro y sus padres le dieron un sorpresón con esta tarta de sus personajes favoritos. Al parecer le encanta jugar a este juego, y sus papás casi tienen que pedirle permiso para poder usar "sus móviles" :)




La tarta está hecha de bizcocho de chocolate bañado en almíbar de naranja, y está rellena de crema pastelera de chocolate y cubierta de swiss meringue buttercream de chocolate y naranja.

Ingredientes para el bizcocho de chocolate

3 huevos
100 gr. de aceite (le pongo de oliva suave o de girasol)
100 gr. de leche, yogur, nata, buttermilk...lo que queráis.
100 gr de harina
150 gr de chocolate en polvo (del que sirve para hacer a la taza)
100 gr de azúcar
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Esencia de vainilla (yo en este caso le puse de naranja)

Elaboración

Encendemos el horno a una temperatura media, unos 170 o 180 grados.
Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema.
Añadimos la leche, el aceite, la esencia y mezclamos.
Tamizamos la harina, el chocolate, la levadura y la sal y lo vamos incorporando a la mezcla anterior con movimientos suaves hasta que quede uniforme.
Engrasamos un molde, añadimos la mezcla y lo metemos en el horno. Estará en unos 35 o 40 minutos dependiendo de cada horno.
Una vez cocido, lo sacamos del horno y esperamos unos 10 minutos antes de sacarlo del molde. Pasado este tiempo lo dejamos enfriar en una rejilla.

Ingredientes para la crema pastelera de chocolate

Ingredientes de la crema de chocolate

200 ml de nata de la que sirve para montar
300 ml de leche
4 yemas de huevo
100 g de azúcar
40 g de maicena
100 g de chocolate
una cucharada de esencia de vainilla

Elaboración

Se ponen todos los ingredientes menos el chocolate en un cazo a fuego lento y se va moviendo con unas varillas hasta que espese. La crema no puede hervir, así que cuando notéis que empieza a espesar lo retiráis inmediatamente del fuego. Añadís el chocolate que se irá fundiendo con el calor de la crema y seguís moviendo hasta que quede bien brillante.
Una vez hecha se le pone un poco de papel film encima y se deja enfriar.












Espero que os haya gustado.

Un beso y hasta la próxima.


martes, 28 de enero de 2014

Bizcocho de yemas y chocolate








El bizcocho de chocolate es el que más gusta en mi casa, aunque no es mi favorito, pero mis niños me lo piden continuamente. Y mi hija llevaba varios días con el antojo, pero yo quería hacer uno de yemas para aprovechar las que me habían quedado después de hacer un merengue, así que me dije que porqué no hacer éste último con chocolate. Y quedó muy rico, es un bizcocho muy ligero ya que no lleva ni aceite ni mantequilla, pero tiene un delicioso sabor a chocolate que ha encantado en casa. Así que ya tengo otra opción para aprovechar las yemas y todos contentos.






Ingredientes

8 yemas
200 g de azúcar
150 g de harina
50 g de chocolate puro en polvo
1 sobre de levadura
120 g de leche caliente
una pizca de sal

Elaboración

Se enciende el horno a unos 160 grados.
Se baten las yemas con el azúcar hasta que queden muy cremosas
Se calienta en el microondas la leche durante un minuto y se añade a las yemas.
Se tamizan la harina, la levadura, el chocolate y la sal y se van añadiendo a la mezcla anterior con movimientos suaves.
Cuando esté todo bien integrado se añade a un molde engrasado.
Se mete al horno y estará en unos 40 minutos, depende del horno.
Se saca y se deja unos 10 minutos dentro del molde, después se desmolda y se deja enfriar en una rejilla.







Espero que os haya gustado.

Un beso y hasta la próxima



domingo, 21 de julio de 2013

Tarta decorada con ganache de chocolate






Hola a todos!!
Cuánto tiempo sin publicar...y es que el verano es lo que tiene: sol, playa, tapas... y calor, sobre todo eso, calor, que hace que en la cocina no se pueda ni parar ni un minuto.

Pero a pesar de todo sí que estoy haciendo algunas cosillas, como esta tarta que os traigo. Me la pidió Elena para su marido, Juan Diego, que es un apasionado de mi bizcocho de chocolate desde que lo probó por primera  vez :)

Y como no, esta tarta lleva chocolate a raudales.







La receta del bizcocho de chocolate la veréis aquí
Y la receta de ganache se hace con la misma cantidad de nata y de chocolate, aunque ahora en verano como la temperatura es más alta le pongo unos 50 g más de chocolate y además lo pongo un poco en la nevera para que sea más fácil trabajar con él.

El toque de color se lo aportan las estrellitas amarillas, que quedaron muy bien.






Es una tarta sencilla en apariencia, ya que cubrir el bizcocho con ganache y que quede bien es un trabajo que puede llevar bastante rato, pero como ya he dicho en otra ocasión, a mi me divierte muchísimo hacerlo.

Espero que os haya gustado.

Un beso y hasta la próxima




domingo, 7 de julio de 2013

Cupcakes de chocolate y merengue suizo






¿Os he dicho alguna vez que me encanta el merengue? Bueno, en realidad me apasiona. Recuerdo cuando de pequeña íbamos a las fiestas de los pueblos y mis padres nos compraban unas milhojas gigantes rellenas de merengue...nos poníamos hasta el pelo. ¿Y sabéis que tenían los pasteles en tenderetes colocados sobre bandejas?, vamos, que no había expositores refrigerados, y los había de merengue, de crema, de chocolate, de nata.... y en pleno verano. Pero allí todo el mundo se iba encantado con su pastelito.







He hecho estos cupcakes con la receta de Alma Obregón, aunque los vi en el blog Desastre en la cocina.


Ingredientes 

200 g de harina
3 huevos 
200 g de azúcar moreno
100 ml de aceite
100 ml de leche
25 g de cacao
1 cucharadita de vainilla
1 cucharadita de levadura química.

Para el merengue

4 claras de huevo
azúcar (el doble del peso de las claras)

Elaboración

Batimos a mano el azúcar junto con el aceite y la vainilla
Añadimos los huevos uno a uno y vamos mezclando 
Unimos los ingredientes secos y los vamos añadiendo a la mezcla anterior intercalándolo con la leche. Ahora mezclamos flojito.
Colocamos las cápsulas de papel en la bandeja para magdalenas y las rellenamos hasta un poco más de la mitad.
Las metemos en el horno, que estará ya caliente (unos 160-170 grados), y los dejamos unos 25-30 minutos dependiendo del horno.
Los sacamos y los dejamos enfriar.


Elaboración del merengue suizo.

Ponemos un cazo con un poco de agua en el fuego para hacer un baño maría.
Mezclamos las claras con el azúcar y las batimos un poco.
Las ponemos encima del cazo y vamos removiendo con unas varillas hasta que el azúcar se disuelve completamente.
Después batimos con las varillas eléctricas hasta que tengamos un merengue bien firme y brillante.
Lo dejamos enfriar y ya podemos usarlo para decorar las magdalenas.






Estos los rellené también con crema pastelera y les puse unas flores de fondant.









Espero que os hayan gustado.

Un beso y hasta la próxima



lunes, 24 de junio de 2013

Tarta tiramisú







La llamo así por el mascarpone y el café porque muy bien podía haberle puesto otro nombre a esta tarta.
Sé que no es muy ortodoxo haberla hecho así pero os aseguro que está buenísima y que puede pasar por una muy aceptable prima de la tarta de tiramisú clásica. Os enseño cómo la hice.


Ingredientes

Para el bizcocho 

3 huevos (L)
100 g de azúcar
100 g de harina
100 g de aceite suave 
100 g de leche
150 g de cacao en polvo (del que sirve para hacer a la taza)
una cucharada de miel
una pizca de sal
un sobre de levadura química
Una cucharada de café (líquido)

Para la crema de queso

400 g de nata de la que sirve para montar
400 g de queso mascarpone
125 g de azúcar glas 
una cucharadita de esencia de vainilla
  
Para bañar el bizcocho

dulce de leche
café líquido 


Elaboración del bizcocho

Se baten los huevos con la miel y el azúcar hasta que doblen su tamaño.
Después se añade la leche y el aceite y se bate un poco.
Por último se tamizan el resto de ingredientes y se van añadiendo a cucharadas batiendo a velocidad baja.
Se mete en el horno, que estará ya caliente, y estará en unos 30 minutos.
Se saca y se deja enfriar en una rejilla.


Elaboración de la crema de queso

Se bate la nata con el azúcar glas (la nata estará muy fría)
Se bate el queso con la esencia de vainilla y por último se unen las dos cremas.


Montaje de la tarta

Se corta el bizcocho en tres discos y se baña con la mezcla de dulce de leche y café.
Se rellena con la crema de queso y se decora con chocolate rayado.












Ahí os dejo esta tarta tan rica. Espero que os haya gustado.

Un beso y hasta la próxima




domingo, 3 de marzo de 2013

Cupcakes de chocolate con frosting de swiss meringue buttercream de vainilla




Tenía ganas de probar otra receta de bizcocho de chocolate para hacer los cupcakes, y no es que el que hago me haya dejado de gustar, para nada, de hecho sigo pensando que es el más rico, pero quería probar algo diferente. Y mirando en la red al final me decidí por una que Alma, de objetivo: cupcales perfecto define como la mejor receta de chocolate del mundo mundial. Con este nombre no podía fallar y de hecho están muy ricos, pero me sigue gustando más "el mio"

Ingredientes 

2 huevos
140 g de azúcar
115 g de harina
120 g de mantequilla
2 cucharadas y media de cacao puro (yo Valor)
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de extracto de vainilla
60-70 ml de leche

Elaboración

Se baten el azúcar y la mantequilla hasta que blanqueen, después se añaden los huevos y se sigue batiendo.
Se le pone la leche y la vainilla y se mezcla todo.
Se tamizan el resto de ingredientes y se añaden. Se bate hasta que todo esté bien mezclado
Se prepara la bandeja con los papeles para magdalenas y se rellenan con la mezcla hasta un poco más de la mitad.
Se meten en el horno, que estará precalentado a 160 grados, y estarán en unos 25 minutos.
Se sacan, se dejan 5 minutos en la bandeja y después se pasan a una rejilla para que se enfríen.


Ingredientes para el swiss meringue de vainilla

2 claras de huevo
150 g de azúcar
150 g de mantequilla
1 cucharadita de esencia de vainilla 

Elaboración 

Se pone en un cazo al fuego 100 g de azúcar con un poco de agua que la cubra ,y cuando empiece a burbujear, empezamos a batir las claras con el resto del azúcar.
Cuando el almíbar tenga el punto que necesitamos (tomamos un poco entre dos dedos y se forma un hilo que no se rompe) lo vamos echando muy poco a poco sobre el merengue que ya teníamos y batimos a velocidad alta durante unos 8- 10 minutos.
Cuando el merengue está frío vamos poniendo la mantequilla (que habremos sacado media hora antes de la nevera) troceada dejando pasar unos segundos entre trozo y trozo. Batimos durante otros 5-6 minutos más, hasta que tenga la consistencia que queramos, y una vez hecho, ponemos la vainilla y batimos un poco más.


Y ya solo queda poner la crema en una manga y decorar como más os guste.















Espero que os gusten.

Un beso y hasta la próxima



miércoles, 28 de noviembre de 2012

Magdalenas de chocolate con interior de chocolate líquido




Hace unos días descubrí un blog que me dejó fascinada, se llama  Mensaje en una galleta y es increíble por su originalidad y por la forma que tienen de presentar sus creaciones con unas fotos fantásticas. Yo no suelo mirar  mucho los blog de galletas porque me parecen complicadas de hacer  y muy laboriosas, sin embargo éste me cautivó desde el primer momento. Y de ahí es de donde tomé la idea de éstas magdalenas, que se pueden hacer con cualquier receta de bizcocho de chocolate que te guste, lo interesante es la idea del chocolate líquido dentro y de cómo se mantiene así sin calor.

La receta de bizcocho que utilicé la encontré en  La cocina de tarta de fresa y es delicioso y diferente al que suelo hacer porque queda  más húmedo y denso (sin burbujas en la masa).

Ingredientes 

100 g de chocolate negro
250 ml de agua
125 g de mantequilla (también lo he hecho con aceite de girasol y quedó muy bien)
250 g de azúcar moreno
3 huevos medianos
150 g de harina 
25 g de cacao en polvo
60 g de almendra molida
una cucharadita de levadura 


Elaboración

Se baten la mantequilla y el azúcar


      


Se van añadiendo los huevos uno a uno y se mezcla bien.
Se añaden los ingredientes secos.


      


Se pone el chocolate y el agua en el microondas hasta que éste se funda y se añade a la mezcla anterior aún caliente. Se mezcla hasta que todo esté integrado.

Se rellenan las cápsulas de papel solo un poco y AQUÍ VIENE EL TRUQUI, se le pone leche condensada en el medio (a mí se me fue abajo, por eso no se ve) y un trozo de chocolate. Con el calor del horno, el chocolate se funde y se mezcla con la leche condensada, de este modo el chocolate no vuelve a su estado sólido cuando se enfría.
Se terminan de rellenar las cápsulas y se meten en el horno precalentado a 160-170 grados. Estarán unos 20 o 25 minutos.
Se sacan y se dejar enfriar en una rejilla


      


Y así quedan....deliciosas.




Esta se la hice a mi hija con mousse de chocolate blanco teñido de rosa.




Y ésta es la misma receta de bizcocho de chocolate, pero en grande.




Y cubierto con ganaché de chocolate negro.




Espero que os haya gustado.

Un beso y hasta la próxima.



sábado, 4 de agosto de 2012

Tarta mousse de chocolate



Este año he descumplido un año, o al menos es lo que he sentido, porque cuando me levanté el 2 de agosto estaba segura de que cumplía 38...y después de una no poco acalorada discusión con mi marido, tuve que admitir que eran 37, para mi sorpresa y alegría. Es como si me hubieran regalado un año...

Y para celebrarlo, como no, hubo tarta hecha por mí, aunque muchos me dijeron que esta vez no debía hacerla yo, pero bueno, ¿quién se resiste?, si siempre me estoy inventando fiestas para hacer algo dulce.

Y al preguntar en casa me pidieron algo de chocolate, así que me decidí por esta tarta que ya he hecho en otras ocasiones y que gusta tanto. 

Hice un bizcocho de chocolate (receta aquí) en un molde de 26 centímetros y cuando estuvo frío, lo corté un poco por el borde, de modo que disminuyó el diámetro.




Hice la mousse de chocolate (receta aquí) y cubrí el bizcocho. Después se debe enfriar como mínimo unas cinco horas. Yo lo hice de un día para otro.

La decoración está hecha con nata coloreada con un poco de chocolate en polvo y las flores con cacao en polvo, que como veis se iba oscureciendo por momentos....acabó marrón oscuro, pero muy bonito también.

Y esta ha sido la tarta de mi cumple, muy rica y sencilla, y lo mejor fue, tomárnosla todos juntos.

Espero que os haya gustado y que animéis a hacerla en casa.
Un beso y hasta la próxima